Sony Music firma a favor de la ley SOPA, y otras iniciativas como Stop
Oline o PIPA. Como consecuencia de esto, un grupo de hacktivistas robaron a la compañía de música todas las
discografías grabadas desde hacía 10 años, y las colgó en Internet a
disposición de sus seguidores. Lo que hizo fue publicar enlaces en su web de cabecera, Pastebin, para que los
usuarios se pudieran descargar todos los álbumes producidos por Sony.
El grupo de hacktivista Anonymous fue el que se encargó de la llamada
“Operación Sony”, afectando así a varios artistas de la compañía como Cristina
Aguilera, Britney Spars o Thalia.
A esta última, por suerte, no le afecto en gran medida puesto que su
último disco fue un gran éxito, así que unas cuantas descargas ilegales no
afectaron a la cantante.
El grupo de “hacktivistas” ha afirmado que con este apoyo a la ley SOPA,
la discográfica “había firmado su sentencia de muerte”. Aunque Anonymous ha
prometido no solo cargar contra Sony, sino también contra otras grandes
compañías de música que apoyaran esta ley.
Ante este ataque, Sony sigue fiel a su apoyo a la ley SOPA y a otras leyes que protegen la
descarga legal de música. Aunque por supuesto, esto le supone que muchos
seguidores de su música se pongan en contra de la compañía, lo que hará que le cueste mantener una buena imagen de la discográfíca.
Sin embargo, Sony no se ha pronunciado con respecto al “robo” de las discográficas de una década generada por la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario